La presencia de Erasmo de Rotterdam en Internet

 

El personaje de Erasmo de Rotterdam era filólogo, teólogo, filosofo y  uno de los humanistas más importantes del Renacimiento, además de clérigo perteneciente a la Orden de Canónigos. Su presencia en internet es amplia y variada.

Este personaje, como la gran mayoría de figuras de relevancia, aparece en la página de “Wikipedia” con amplio índice, donde nos muestra sus orígenes, viajes, fama, pensamiento, legado con sus obras y una densa bibliografía. La información de esta página podía ser útil, pero el problema es que puede modificarla cualquier usuario de internet por lo que no sería muy eficaz. Otro portal de internet sería “Biografías y vidas” donde nos narra la vida de Erasmo de Rotterdam de forma breve y concisa, pero no aparece una bibliografía del personaje.

En “Red Historia” también tiene su propio perfil, tratándose de una página web donde encontramos numerosa información de investigaciones y diversos conocimientos sobre  Historia y Arqueología. Esta página esta gestionada por personas dedicadas al periodismo o la historia, permitiéndonos una primera aproximación a la figura de Erasmo de Rotterdam.

En otros portales como “Euston” o “Canal Historia” cuentan la vida de Erasmo de Rotterdam de forma muy superflua y breve, pero otros como “Historia Universal” son algo más densos, dividiéndonos su vida en infancia, primeros trabajos, viajes, su posición hacia la reforma y su muerte, aunque carece de una bibliografía sobre el personaje. También hay otros blogs que hablan de Erasmo de Rotterdam de forma muy general.

También podemos ver su presencia en artículos de distintos periódicos como “ABC” y “LaVanguardia”, el problema es que éstos están escritos por periodistas y no por especialistas en el ámbito de la Historia, además sus presencia en redes sociales es algo escasa. En la plataforma de “YouTube” hay diversos vídeos de distinta duración que hablan sobre el personaje, pudiendo destacar la conferencia de Emilio Blanco, Catedrático de Literatura Española, donde analiza el contexto histórico y la vida de Erasmo de Rotterdam.  También esta presente en diferentes bases de datos como “JSTOR” y “Dialnet” donde podemos encontrar variados artículos realizados por investigadores.

Tras realizar este análisis sobre la presencia de Erasmo de Rotterdam en internet, llego a la conclusión que hay muchos aspectos que no se han desarrollado de forma más detallada y detenida, pudiendo incorporarlos a este blog, como es el contexto histórico en el que vive Erasmo de Rotterdam, sus obras y su relación con Lutero que era el máximo representante de la Reforma protestante.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Retrato de Erasmo de Rotterdam

  Cuando buscamos en Internet a Erasmo de Rotterdam casi siempre nos aparece el mismo retrato, pero ¿Qué sabemos de él? Pues bien, fue pinta...