Propuestas para Erasmo de Rotterdam

 

En esta página vamos a ver una serie de ideas y propuestas para aumentar el valor divulgativo, pedagógico y formativo sobre la figura de Erasmo de Rotterdam a través de las TIC.

La primera idea sería la creación de una página web donde no sólo trate la biografía de Erasmo de Rotterdam, sino que también aparezcan todas sus obras con un análisis de ellas, además nos podría dirigir a otras páginas de librerías para poder comprar un ejemplar de las obras. Aparecerían una serie de mapas o recreaciones en 3D de todos los lugares que ha visitado o donde ha vivido y también nos mostraría a todos los personajes que han tenido relación con Erasmo de Rotterdam.

Esta página web tendría una app para que la gente más interesada en el tema pueda descargársela en su smartphone, sin necesidad de acceder desde el navegador. En ella aparecería a parte de la misma información que en la página web, también otras curiosidades e información más detallada.

La segunda propuesta sería crear un canal de YouTube donde se subirían vídeos de forma semanal contando de forma dinámica y atractiva la vida de Erasmo de Rotterdam, el argumento de sus obras y un análisis de éstas, así como, del contexto histórico donde vivió.

La tercera idea podría estar dirigida hacia un público infantil que mediante juegos de mesa, como puede ser el trivial, se pueda hacer preguntas sobre personajes relevantes del Renacimiento como Erasmo de Rotterdam y su contexto histórico. De esta manera pueden aprender Historia de forma entretenida y dinámica.

La cuarta idea podría ser la creación de una serie de podcast donde hablaría no solo de la vida de Erasmo de Rotterdam y de sus obras, sino también de su contexto histórico y de otros personajes históricos relevantes en la época como fue Lutero y la reforma protestante.

Por último, también me gustaría destacar los audiolibros que se encuentran hoy en día en auge. En estos audiolibros podremos escuchar las traducciones de todas las obras escritas por Erasmo de Rotterdam en los idiomas más importantes como es el francés, inglés, italiano, español o alemán.

Estas propuestas aumentarían su calidad pedagógica y su valor formativo y divulgativo, ya que, la sociedad tendría acceso a todas sus informaciones, dirigiéndose especialmente tanto a un público infantil como adolescente. Esto se realiza gracias a la aplicación de las TIC que ayuda al historiador a que la Historia pueda ser divulgada de manera amena, dinámica y atractiva para toda la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Retrato de Erasmo de Rotterdam

  Cuando buscamos en Internet a Erasmo de Rotterdam casi siempre nos aparece el mismo retrato, pero ¿Qué sabemos de él? Pues bien, fue pinta...