Libros y tesis doctorales sobre Erasmo de Rotterdam

 

Los libros y tesis doctorales nos aportan gran cantidad de información y conocimiento. En la búsqueda de la figura de Erasmo de Rotterdam entre las diferentes páginas de editoriales y librerías aparecen numerosos resultados, por lo que es necesario conocer su contexto y el periodo en el que vivió para poder definir esa búsqueda.

Al realizar la búsqueda con el nombre de Erasmo de Rotterdam en la página de la editorial Crítica nos aparece directamente 8 resultados de los que podemos destacar obras escritas por Erasmo de Rotterdam como “Elogio de la locura o Encomio de la estulticia”, “Coloquios”, también llama la atención el libro “Erasmo de Rotterdam. Triunfo y tragedia de un humanista” de Stefan Zweig. Esta búsqueda sería la misma para las editoriales de Ariel y Espasa, ya que pertenecen todas ellas al grupo Planeta de Libros.

Otra búsqueda en la página de la editorial Istmo de Akal nos aporta la traducción de otras obras del personaje como “Elogio de la estupidez” o “El ciceroniano” y para una investigación más general al buscar los términos “humanistas” y “Renacimiento”, destacaríamos el título “La Europa del siglo XVI” de  R. Mackenney.  En la página de la editorial Cátedra al introducir el nombre de Erasmo de Rotterdam encontramos las traducciones de dos obras suyas como “Recursos de forma y de contenido para enriquecer un discurso” y “El ciceroniano o Del mejor estilo de la oratoria”.

Al buscar a este personaje en la página Todostuslibros.com nos aparece 205 resultados destacando algunas traducciones de sus obras como “Lamento de la paz”, “Elogio de la locura”, “Educación del príncipe cristiano”, “Los Banquetes”, “Escritos de introducción al Nuevo Testamento”, también podemos destacar el libro “El sueño del humanismo. De Petrarca a Erasmo” de Francisco Rico.

Al buscar en la misma página “Erasmo de Rotterdam humanista” se reduce la búsqueda con 31 títulos donde nos aparecen numerosas obras de este personaje y también otros libros como “El Caso Lutero” (2008) de César Vidal que aunque se centre en la figura de Lutero, también trata al personaje de Erasmo de Rotterdam. 

En la página de la Casa del Libro al buscar este personaje aparecen unos 157 resultados donde prácticamente aparecen la mayoría de las traducciones de sus obras más relevantes como “Elogio de la Locura”. Al buscar los términos Erasmo de Rotterdam y Renacimiento la búsqueda queda reducida a unos 12 libros de los cuales el más llamativo es el que tiene como título “Las damas más inteligentes del siglo XVI” de Vicenta Márquez de la Plata que aunque no hable directamente de Erasmo de Rotterdam, narra las relaciones de estas mujeres con hombres intelectuales como Erasmo.

Si introducimos los términos “Erasmo de Rotterdam”, “Humanista”, “Renacimiento” en la buscador de la página de la librería Tirant nos aparece unos 21.020 resultados en el campo de Historia donde podemos ver sus obras y también otros libros que hablan sobre el Humanismo y el Renacimiento de forma general.

En el ámbito de las tesis doctorales, primero he buscado en la página tesisenred.net con el término Erasmo de Rotterdam donde aparecen unas 49 tesis de las cuales 3 pertenecen en materia de Historia General.  

En Dialnet también nos permite buscar tesis doctorales, por lo que al introducir el término Erasmo de Rotterdam en la búsqueda aparecen 14 tesis que contiene esa palabra y en la que podemos destacar la tesis que se titula “El discurso dialógico en el castellano del siglo XVI: las traducciones de los Coloquios de Erasmo” (2012) de Santiago del Rey Quesada. De las 14 tesis, 6 se encuentran a texto completo y otras 6 pertenecen a la materia de Humanidades.

En la página Teseo he buscado tesis que contenga el término Erasmo de Rotterdam en el apartado resumen y aparecen 18, en la que destaca la tesis “Erasmo de Rotterdam. De octo orationis partium constructione libellus” de José Fernández Rodríguez y “La educación del príncipe cristiano en el siglo XVI” (2011) de Teresa Isabel Domínguez López.

¡Espero que os sirva de ayuda!😊

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Retrato de Erasmo de Rotterdam

  Cuando buscamos en Internet a Erasmo de Rotterdam casi siempre nos aparece el mismo retrato, pero ¿Qué sabemos de él? Pues bien, fue pinta...